Al parecer en una de las visitas anteriores a la que no
asistí por andar en Guanajuato fue el analista del fomento al autoempleo de la
secretaría de desarrollo económico, que para mí desgracia es muy sincerote y al
espantó a la mayoría de las personas con proyectos productivos al informarles
que después de un año de trabajar con los recursos de la secretaría estarían
obligados a registrarse en hacienda si querían conservar el equipo que se les
otorgaría en comodato (el comodato es una forma legal de contrato donde el
dueño le concede a otra persona el goce y usufructo de su bien sin beneficio
para sí mismo (usufructo es sacar ganancias pues)).
Me comprometí a llevarles información sobre los requisitos
que lleva darse de alta en hacienda, averiguar cuándo empezarían las
capacitaciones que se les habían prometido, y más cosas sobre los cursos de
música que pronto estarán ejecutándose en la comunidad, además las amenacé con
irlas a buscar a “la doctrina” el sábado por la tarde y que corrieran la voz de
que se necesitaban los CURP de todas para gestionar su capacitación. Después
salí rapidísimo a San Nicolás del Carmen porque se me hacía tarde para mi
siguiente junta. Llegué 10 minutos tarde, y ya me estaban esperando algunas
mujeres afuera de la clínica, donde se realizan las juntas de la fundación al
parecer.
Nuevamente llegó mucho menos gente de la que esperaba,
cuando le pregunté por qué no habían venido más personas me dijeron “No pos es que
muchas se espantaron por lo que dijo el señor del otro día”; nuevamente el
fantasma del analista de desarrollo económico haciéndome quedar mal en mi
trabajo. Recolecté los CURP de las 6 mujeres que fueron y quedé de volver por
más el siguiente lunes.
Esta no es la clínica, pero la verdad nunca he tenido el habito de tomar fotos de lo que hago, así que coloco esta que no tiene nada que ver con el párrafo... pero es en San Nicolás, lo prometo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario