Hoy salí temprano a preparar el censo de negocios, tengo que hacer un
mapa con la ubicación de todos los negocios que hay en Pozos, por desgracia
google street view no pasa por todas las calles del pueblo; tomé unas fotos de
google maps del pueblo y lo dividí en 4 partes iguales, cada día iré a revisar
los negocios de uno de los cuadrantes, esto me ayudará a planear bien el censo
de negocios y simplificarlo para los chicos que me ayudarán a aplicar la
encuesta.
![]() |
Así era el mapa que utilizaría |
Así se veía en mi libreta |
Imprimí el mapa (a blanco y negro porque ni de pedo gastaba
20 pesos en cada una de las impresiones a color) y marqué las pocas áreas que
reconocía. Entonces sólo fui al punto de referencia más cercano y empecé a
caminar rayando las calles que iba pasando y marcando con letras cada uno de
los negocios; la decisión de usar letras fue un poco estúpida porque ahora
cuando llegue a la z tendré que inventarme nuevos símbolos, pero el problema es
que usé los números para marcar los lugares que reconocía.
El chiste es que para no volver a imprimir el mapa voy a
usar el abecedario una vez en cada cuadrante y esperaré que con eso sea
suficiente.
Seguramente me veía como el tipo más perdido del mundo,
caminando mirando un mapa y girando la libreta cada vez que daba la vuelta en
una esquina para no perderme, en cada esquina y tiendita me detenía y rayaba el
mapa.
Después de terminar con el tercer cuadrante me dio mucho
calor y decidí mejor ir a buscar a Adriana, mi madrina de bautizo y además
directora de la fundación (hola, estamos hablando de nepotismo), fui hasta la
casa donde se estaba hospedando y me llevé mi mochila como siempre. Fue una
buena idea porque con Adriana todas las pláticas que tienes son de trabajo
(cuando trabajas para ella al menos).
Después de 15 minutos hablando con ella se habían duplicado
todas mis responsabilidades como promotor. Fue tan gentil como para mencionar “y
búscate apoyo con los del servicio social… tú solo no vas a poder”.
Es por eso que no tengo ninguna foto del desfile, una mano
sostenía el tambor y la otra la maldita baqueta. Ya terminando el desfile toda
la gente se reunió en la cancha de futbol de la comunidad (la parte más alta
del pueblo además) Si no hubiera sido por el sol todo hubiera sido muy
agradable, aunque por otro lado si no hubiera habido sol habría sido de noche,
y seguro muchos niños no hubieran asistido.
Después de un rato, Adriana me llamó y dijo que comeríamos
en casa de Lupe y Neto, una pareja de irapuatenses jubilados que son muy
divertidos y cocinan excelente. Después de la comida siguió la bebida y no
paramos hasta en la noche cuando llegó la hora de la cena con Eva, la sueca de
la joyería y que ahora tiene un restaurante nuevo muy impresionante.
Y me regalaron un sombrero hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario